Tiene agua, según la climatología. Es necesario un recipiente para beber con comodidad
Descripción
Se trata de un manantial que surge en el seno de una estrecha garganta de piedra y cuenta con varios puntos de surgencia en épocas de abundantes precipitaciones. Unas decenas de metros, aguas abajo, el barranco vuelve a formar un estrecho de piedra, donde también suele manar agua en invierno.El manantial se encuentra en la base de la pared derecha, aflorando el agua por un agujero redondo que perfora la dura piedra. El agua nada más ver la luz forma una pequeña poza irregular, para correr seguidamente por el lecho del barranco.
Flora
El monte es maduro y está dominado por pinos albares, encontrando ejemplares de todas las edades. El matorral existente está fundamentalmente integrado por rosales, enebros y guillomos. En las paredes de piedra aparece pequeña vegetación rupícola, además de pies de pinos, guillomos y hasta serbales, en distinto grado de desarrollo, pero que se han encaramado a la pared y han resistido las duras condiciones de un ambiente muy hostil.
Entorno
La fuente se sitúa en el seno del cauce del río Júcar, muy próxima a su nacimiento, hasta el punto que en ocasiones son las aguas de este manantial las primeras que tiene el Júcar, ya que sus nacimientos en cotas superiores suelen secarse. Son frecuentes los afloramientos pétreos en las laderas, como ocurre en el manantial, que se encuentra en un angosto paso de paredes verticales de piedra que ha sido excavado por el agua.