Fuente de las Mujeres

  • Cardenete
  • Cuenca hidrográfica: Júcar
  • Rio: Guadazaón
  • Acceso: Libre

    Tiene agua. Difícil acceso al agua

Descripción

    Manantial que fue represado en su día para el uso de sus aguas en el riego de los huertos que se extendían en cotas inferiores a la surgencia. El nacimiento se encuentra a en la base de un talud de tierra cubierto de monte y el estanque que lo represa está formado por 3 gruesas paredes de piedra y cemento además del lateral de tierra natural en cuya base aflora el agua, definiendo una superficie aproximada de unos 15 metros cuadrados. En la zona de surgencia apreciamos la existencia de agua embebida entre la vegetación, sin que apenas la podamos ver en superficie. Al mismo tiempo observamos un par de charcos de escasa entidad en el fondo de la rambla que drena el vallejo, tan solo separados por unos pocos metros del nacimiento.

Flora

    El monte es espeso por encima de la fuente, estando dominado en su estrato arbóreo por pinos laricios con presencia también de rodenos. El matorral que crece bajo los árboles y en las zonas despejadas está integrado por romeros, enebros, aliagas, rosales, sabina mora, Rhamnus alaternus y algún pie de encina. Junto al nacimiento y en los rodales más húmedos, son los juncos, zarzas y otras herbáceas higrófilas las que medran auspiciadas por esa alta humedad del subsuelo.

Entorno

    La fuente se encuentra en un vallejo, en la línea divisoria entre un rodal de monte y parcelas de cultivo hoy abandonadas. En los alrededores del nacimiento el paisaje es un puzle en el que se mezclan rodales marginales de monte, parcelas de cultivo y bancales de cultivo hoy abandonados y parcialmente colonizados por la vegetación; de esa división del territorio todavía quedan hoy restos de muros de piedra seca.
×

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar la navegación, mejorando así su experiencia y nuestros servicios. Más información

×Cerrar